La luz: pana si, se va la luz. ¿Que puedes hacer? Comprarte unas lámparas de luz blanca (que irónicamente se cargan eléctricamente) así que pilas y ten las lámparas siempre cargadas.
Peatón y Conductor: todos sabemos que no hay semáforo que valga, ni policía que respetar, mucho menos rayado. Entonces, ¿que hacer? Coño, fácil. ¡SER BUEN CIUDADANO! No porque los demás se quieran suicidar, tu también lo vas a hacer. ¿O sí? Respeta el semáforo, no te comas las flechas, no aceleres como metéoro en una calle o avenida, no te montes en aceras o rayados, da paso, no obstruyas el paso a otros carros porque tienes una camioneta o eres el papá de los helados.
La basura: ya sabemos que el aseo urbano es una cagada, que no hay cultura de reciclaje, ni conciencia tampoco, no contamos con papeleras en las calles, etc. No existe la educación adecuada para esto y cuando dices algo te ven con cara de zombie + extraterrestre. ¿Cómo lidiar con esto? Sencillo, lleva siempre una bolsa en tu morral o cartera por si acaso no consigues papelera, o más simple GUARDA tu basura hasta que llegues a un sitio donde puedas desecharla. NO la tires en la calle, acera, banquito, escalera, grama, sólo en la papelera.
Desabastecimiento: todos estamos claro que no hay producción lo cual lleva al desabastecimiento de los productos, siguiendo una cadena que es la especulación y el acaparamiento. ¿Cómo hacer? Uno, compra realmente lo que necesites (sí, yo sé es difícil) pero si te llevas todo habrá alguien como tu que se quedara sin el jabón/harina pan/ papel toilet/ tampón mientras que tu tienes por 5 meses, pero te cuento que ciertas leyes aplican y en esas esta el karma. Quizá cuando te quedes sin papel toilet, todos acaparen y tu... Bueno! Ya sabemos como quedaras. Es un poco de conciencia; lo segundo es no caer en especulación, a veces es mejor irse al súper mercado y comprar allí que terminar en el chino de la esquina que te lo vende cuatlo veces más caro, porque ellos dicen ese es el plecio que vino.
Acaparamiento, evítalo. Comparte información de donde encontraste el producto, si es alimento no compres más de lo que usuarias en un mes y si es cosméticos (excepción tampones) más de dos meses.
En resumen, el punto es ser un ciudadano consciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gusto, dime algo!